Vulnerabilidades y reconocimiento: abordaje biográfico de los vínculos entre jóvenes y violencias en barrios marginalizados de Buenos Aires, Argentina

Vulnerabilities and recognition: a life story approach to links between youth and violence in marginalized neighborhoods in Buenos Aires, Argentina

Vulnerabilidades e reconhecimento: abordagem biográfica dos vínculos entre jovens e violências nos bairros marginalizados de Buenos Aires, Argentina

Pablo Francisco Di Leo Roseni Pinheiro Acerca de los autores

Resumen:

Presentamos resultados de una investigación en la que analizamos las experiencias de jóvenes, en torno a las violencias en barrios marginalizados, indagando sobre sus vinculaciones con procesos de vulnerabilidad y de reconocimiento. Para ello, utilizamos la estrategia metodológica de los relatos biográficos, construidos a partir de entrevistas semiestructuradas con diez jóvenes, de entre 18 y 26 años de edad, cuyos espacios de sociabilidad se encontraran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada construimos, codificamos y analizamos los datos de manera simultánea, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. La puesta en relato de las experiencias de jóvenes en torno a las violencias permite visibilizar el carácter dinámico y multidimensional de sus procesos de vulnerabilidad, identificando sus vinculaciones con formas de reconocimiento -afectivo, jurídico-moral y ético-social-, cuya negación en distintos momentos de sus vidas genera situaciones de menosprecio o invisibilidad social.

Palabras-clave:
Vulnerabilidad en Salud; Violencia; Adulto Joven

Abstract:

We present the results of a study analyzing the experience of young people with violence in marginalized neighborhoods, examining the links to processes of vulnerability and recognition. We used the methodological strategy of life story reports, built on semi-structured interviews with ten young people 18 to 26 years of age, with their spaces of sociability in marginalized neighborhoods in Greater Metropolitan Buenos Aires, Argentina. Following the theory’s lines, we simultaneously built, coded, and analyzed the data, using the Atlas.ti package. Recording the young people’s experiences with violence allows visualizing the dynamic and multidimensional nature of their processes of vulnerability, identifying the links to forms of recognition (affective, legal-moral, and ethical-social), the denial of which at different moments in their lives generates situations of disparagement or social invisibility.

Keywords:
Health Vulnerability; Violence; Young Adult

Resumo:

Apresentamos os resultados de uma investigação na qual analisamos as experiências de jovens, entorno as violências em bairros marginalizados, pesquisando sobre suas vinculações com os processos de vulnerabilidade e de reconhecimento. Para esta finalidade, utilizamos a estratégia metodológica dos relatos biográficos, construídos a partir de entrevistas semiestruturadas com dez jovens, entre 18 e 26 anos de idade, cujos espaços de sociabilidade foram encontrados em bairros marginalizados da Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Seguindo as orientações da teoria fundamentada construímos, codificamos e analisamos os dados de maneira simultânea, usando como ajuda o software Atlas.ti. A narração das experiências de jovens em torno as violências permite visibilizar o caráter dinâmico e multidimensional dos seus processos de vulnerabilidade, identificando as vinculações como formas de reconhecimento - afetivo, jurídico moral e ético-social -, cuja negação em diferentes momentos das suas vidas gera situações de menosprezo o invisibilidade social.

Palavras-chave:
Vulnerabilidade em Saúde; Violência; Adulto Jovem

Introducción

La escasa efectividad que tienen muchas políticas e instituciones de salud y educativas en el abordaje de los vínculos entre jóvenes y distintas problemáticas de salud -como VIH/SIDA, consumos problemáticos de drogas o violencias- tiene como una de sus causas principales la tensión entre, por un lado, los saberes y prácticas disciplinarias y moralizadoras institucionales y, por el otro, la pluralidad de contextos y experiencias juveniles. El uso unilateral e individualista de conceptos como “factores o grupos de riesgo”, la despreocupación de los que no encuadran en ellos y la culpabilización de los individuos que sufren dichos problemas por, supuestamente, “adoptar comportamientos riesgosos” han generado barreras epistemológicas y políticas entre las instituciones y los sujetos. Asimismo, al aplicárselos a los jóvenes, contribuyen a los procesos de negación y negativización de las juventudes: se les niega existencia como sujetos totales (en transición, incompletos) y se negativizan sus prácticas (juventud problema, juventud gris, joven desviado, rebelde, marginal, delincuente, etc.) 11. Ayres JRMC. Adolescência e vulnerabilidade ao HIV/AIDS: avaliação de uma estratégia de prevenção entre escolares de baixa renda na cidade de São Paulo. Divulg Saúde Debate 2003; 29:93-114.,22. Chaves M. Jóvenes, territorios y complicidades: una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio Editorial; 2010..

Sin embargo, desde las últimas décadas del siglo XX vienen desarrollándose abordajes analíticos y prácticos desde las ciencias sociales, la salud colectiva y la medicina social, dirigidos hacia una redefinición de los procesos de salud-enfermedad-atención, y a trabajar en la vinculación de estos con aspectos estructurales, institucionales y experiencias subjetivas. Este paradigma retoma una concepción dialéctica de las identidades, poniendo en el centro del cuidado integral su dimensión ético-política. Se propicia así la redefinición de los vínculos entre las instituciones e intervenciones de salud y los jóvenes, poniendo en el centro sus experiencias, proyectos de felicidad y formas de reconocimiento 33. Spinelli H, compilador. Salud colectiva. Cultura, instituciones y subjetividad. Epidemiología, gestión y políticas. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2008.,44. Ayres JRMC. Para comprender el sentido práctico de las acciones de salud: contribuciones de la hermenéutica filosófica. Salud Colect 2008; 4:159-72.,55. Ayres JRMC. O cuidado e o espaço público da saúde: virtude, vontade e reconhecimento na construção política da integralidade. In Pinheiro R, Silva Junior AG, organizadores. Cidadania no cuidado: o universal e o comum na integralidade das ações de saúde. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2011. p. 27-44.,66. Paiva V, Buchalla CM, Ayres JRCM. Vulnerabilidade e direitos humanos: revenção e promoção da saúde. Da doença à cidadania - livro I. Curitiba: Juruá; 2012.,77. Pinheiro R. Cuidado como um valor: um ensaio sobre o (re)pensar a açao na construçao de prácticas eficaces de integralidade em saúde. In: Pinheiro R, Mattos RA, organizadores. Razões públicas para a integralidade em saúde: o cuidado como valor. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2007. p. 15-28.,88. Pinheiro R. Integralidade do cuidado como direito humano à saúde: afinal, do que se trata? In: Asensi F, Arévalo Mutiz PL, Pinheiro R, organizadores. Direito e saúde: enfoques interdisciplinares. Curitiba: Juruá; 2012. p. 31-42.,99. Di Leo PF. La promoción de la salud como política de subjetividad: constitución, límites y potencialidades de su institucionalización en las escuelas. Salud Colect 2009; 5:377-89..

Buscando aportar a este proceso de construcción analítico-política, en nuestro trabajo de investigación -cuyo objetivo principal fue analizar los procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina-, partimos de una perspectiva que tiene en cuenta la diversidad de situaciones y las interconexiones complejas y hasta contradictorias en que constituyen sus individualidades y sus experiencias sociales. Tal como indicamos en la próxima sección, a partir de los relatos biográficos de jóvenes fuimos deshaciendo la madeja de los acontecimientos que ponen en acto los momentos donde sus existencias son efectivamente -ya sea de manera implícita e indirecta o de manera explícita y directa-, atravesadas por lo social.

En este artículo presentamos algunas herramientas teórico-metodológicas y los datos construidos en nuestro estudio en torno a los vínculos entre violencias y procesos de individuación de jóvenes en dichos contextos. En la primera sección sintetizamos la estrategia metodológica utilizada. En segundo lugar, reseñamos las principales herramientas conceptuales empleadas para el análisis de los datos: vulnerabilidad, reconocimiento y violencias. En la tercera parte desarrollamos los resultados vinculándolos con los conceptos presentados. Finalmente, en las conclusiones articulamos los resultados, reflexionando acerca de las potencialidades del abordaje de los relatos biográficos para intervenciones y políticas de cuidado integral con jóvenes en barrios marginalizados.

Métodos

En nuestra investigación retomamos y adaptamos la estrategia metodológica de los relatos biográficos, ya que la consideramos productiva para el abordaje de las articulaciones entre procesos de vulnerabilidad, juventudes y violencias. Las ciencias sociales recurren al enfoque biográfico, buscando articular las vidas individuales con las condiciones sociales 1010. Kornblit AL, coordinadora. Metodologías cualitativas en ciencias sociales: modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos; 2004.,1111. Vasilachis de Gialdino I, coordinadora. Estrategias de investigación cualitativa. Buenos Aires: Gedisa; 2007.. Según Michèle Leclerc-Olive 1212. Leclerc-Olive M. Temporalidades de la experiencia: las biografías y sus acontecimientos. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana 2009; 8:1-39., los relatos biográficos tienen dos aspectos principales: (a) son performativos, en el sentido de que son los relatos mismos los que instituyen una historia; (b) son referenciales ya que, al tener sus raíces en las experiencias, pertenecen también al género histórico. La articulación entre estas dos dimensiones se produce alrededor de los acontecimientos significativos, que constituyen los puntos nodales de la experiencia biográfica: son los momentos en los que las representaciones incorporadas de uno mismo, de la sociedad y del mundo son alteradas; situaciones en las que el sujeto se interroga, interpreta, busca encontrar un sentido y producir nuevas representaciones 1212. Leclerc-Olive M. Temporalidades de la experiencia: las biografías y sus acontecimientos. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana 2009; 8:1-39..

Frente a la imposibilidad de aproximarnos a la experiencia biográfica en un único encuentro, optamos por la realización de seis de entrevistas semiestructuradas -de alrededor de una hora y media de duración cada una- con cada sujeto, en forma individual, a diez jóvenes -cuatro mujeres y seis varones, de entre 18 y 26 años-, cuyos espacios de sociabilidad se encontraran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para identificar los principales acontecimientos de sus vidas utilizamos la siguiente consigna: “si tuvieras que elegir los principales momentos o hechos que provocaron cambios muy importantes en tu vida, ¿cuáles serían?”. Optamos por considerar como significativos aquellos acontecimientos que eran concebidos como tales por los propios entrevistados.

La redacción de los relatos se fue consensuando a lo largo de seis entrevistas con cada sujeto. Luego de cada encuentro, los investigadores devolvimos a los jóvenes la transcripción de la entrevista anterior, de modo que estos últimos pudieran introducir las modificaciones que consideraran pertinentes. Como producto del trabajo se produjeron diez textos que sintetizaban los acontecimientos más importantes de las vidas de los jóvenes entrevistados. Estos productos tuvieron una doble finalidad: (a) constituyeron objetos de valor para los sujetos, puesto que se convirtieron en “sus propios relatos biográficos”; (b) se obtuvieron documentos que contribuyeron a nuestro análisis, sin sustituir a las entrevistas en sí mismas. Siguiendo los lineamientos de la teoría fundamentada construimos, codificamos y analizamos los datos simultáneamente, utilizando como auxiliar el software ATLAS.ti (Scientific Software Development GmbH, Berlín, Alemania. http://www.atlasti.com).

Durante todo el desarrollo del trabajo de campo respetamos los criterios éticos de investigación exigidos por las normas de la Declaración de Helsinki para preservar el anonimato, la identidad y la integridad moral, social, psicológica y cultural de los sujetos. Al requerirles su colaboración, leímos y entregamos a los jóvenes entrevistados un Consentimiento Informado, el cual fue previamente aprobado junto con el plan de trabajo por el Comité de Ética del Instituto de Medicina Social de la Universidade del Estado del Río de Janeiro, Brasil. En la presentación de los resultados reemplazamos los nombres de los jóvenes entrevistados por pseudónimos.

Herramientas conceptuales

Una herramienta que ha demostrado ser muy productiva en el campo de la salud colectiva para el abordaje de los vínculos entre juventudes y salud es el concepto de vulnerabilidad. Mediante esta categoría es posible aportar a la visibilización de grupos o individuos en procesos de fragilización social, política o jurídica, pasando de las perspectivas estáticas, estigmatizantes e individualistas a otra mirada que ponga el acento en su carácter dinámico, complejo y relacional 11. Ayres JRMC. Adolescência e vulnerabilidade ao HIV/AIDS: avaliação de uma estratégia de prevenção entre escolares de baixa renda na cidade de São Paulo. Divulg Saúde Debate 2003; 29:93-114.,55. Ayres JRMC. O cuidado e o espaço público da saúde: virtude, vontade e reconhecimento na construção política da integralidade. In Pinheiro R, Silva Junior AG, organizadores. Cidadania no cuidado: o universal e o comum na integralidade das ações de saúde. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2011. p. 27-44.,66. Paiva V, Buchalla CM, Ayres JRCM. Vulnerabilidade e direitos humanos: revenção e promoção da saúde. Da doença à cidadania - livro I. Curitiba: Juruá; 2012..

En esta línea, Delor & Hubert 1313. Delor F, Hubert M. Revisiting the concept of "vulnerability". Soc Sci Med 2000; 50:1557-70. proponen desplazar el eje en los estudios sobre vulnerabilidad desde los estados hacia los procesos. En síntesis, los sujetos atraviesan en distintos momentos de sus biografías diversas situaciones de vulnerabilidad, generadas por la articulación de tres niveles:

Trayectorias sociales: cada individuo atraviesa diferentes fases en su vida, pero -y por eso la denominamos “social”- muchos sujetos pueden formar parte de esta trayectoria. Por ende, la posición en el transcurso de la vida es decisiva para entender ciertas prácticas y los riesgos asociados a las mismas.

Vínculos e interacciones: las acciones requieren del encuentro de, al menos, dos sujetos que actúan en función de sus experiencias anteriores, las posiciones que ocupan en la interacción y el tipo de relación establecen entre sí. Los individuos pueden vivir distintas situaciones de vulnerabilidad, según su posición o estatus en sus interacciones.

Contextos socio-institucionales: las normas e instituciones sociales, políticas y culturales van condicionando y mediando las prácticas, relaciones y encuentros entre diferentes trayectorias de los sujetos, suministrando o negándoles el acceso a determinados recursos materiales, afectivos o simbólicos y, por ende, afectando sus niveles de exposición a situaciones de riesgo.

Los tres niveles deben enmarcarse en esta dinámica de construcción de la identidad, es decir, al interior de procesos dirigidos a mantener, expandir o proteger el espacio vital en el cual el sujeto es socialmente reconocido. El trabajo de construcción identitaria puede entenderse como el mantenimiento e incesante desarrollo de una dinámica espacio-temporal, en la cual un individuo es sujeto a una tensión entre dos polos: por un lado, la promesa y necesidad de reconocimiento, es decir, considerado y tomado como un miembro pleno de una comunidad social y política; por otro lado, el deseo y necesidad de ser único e inesperado, tanto para sí mismo como para los otros 1313. Delor F, Hubert M. Revisiting the concept of "vulnerability". Soc Sci Med 2000; 50:1557-70..

Aquí retoman las principales formas de reconocimiento analizadas por Axel Honneth 1414. Honneth A. La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales. Barcelona: Crítica; 1997., cuya negación moviliza a los sujetos a distintas formas de disputa individual o colectiva:

Afectivo o amor: la búsqueda de construcción y mantenimiento de la confianza en las relaciones afectivas constituye la base de los procesos de subjetivación y de constitución de la seguridad ontológica o autoconfianza. Su negación extrema se pone de manifiesto en la humillación física, la tortura o la violación, que privan al sujeto de su autonomía en su relación consigo mismo, destruyendo su confianza básica en el mundo.

Jurídico-moral: el individuo lucha por ser considerado titular de los mismos derechos y estatus moral que los demás sujetos, construyendo así su autorrespeto. Cuando es privado de derechos o excluido socialmente, el sujeto siente que se le niega el status de integrante pleno de su comunidad: experimenta la injusticia, el autoritarismo o la falta de respeto.

Ético-social o solidaridad: sintiéndose socialmente valorado y apreciado en sus particularidades, sus capacidades, su forma de vida, su ethos, el sujeto puede construir su autoestima. Su negación se manifiesta en las sanciones y discursos que valoran negativamente ciertas prácticas o formas de vida, definiéndolas como “ilegítimas” o “socialmente peligrosas”.

Como analizan Ayres 55. Ayres JRMC. O cuidado e o espaço público da saúde: virtude, vontade e reconhecimento na construção política da integralidade. In Pinheiro R, Silva Junior AG, organizadores. Cidadania no cuidado: o universal e o comum na integralidade das ações de saúde. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2011. p. 27-44. y Assy 1515. Assy B. Invisibilidade social, reconhecimento e direito a saúde. In: Pinheiro R, Silveira R, Lofego J, Silva Junior AG, organizadores. Integralidade sem fronteiras: itinerários de justiça, formativos e de gestão na busca por cuidado. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2012. p. 27-40., las experiencias de negación del reconocimiento, menosprecio o invisibilidad social mutilan los procesos de subjetivación y autorrealización de los individuos generando, sobre todo en determinados grupos sociales -como los jóvenes de sectores marginalizados-, situaciones no deseadas que los exponen a distintos tipos de vulnerabilidades -corporales, afectivas y simbólicas- que fragilizan sus vidas.

En el campo de la sociología de la individuación, buscando visibilizar la dimensión política de la sociabilidad interindividual, Martuccelli propone vincularla a tres grandes regímenes de interacción -dependientes de marcos histórico-sociales más amplios- en los que las personas demandan cotidianamente el respeto de sí por otro:

Jerarquía: el individuo es concebido como entregado enteramente -en cuerpo y alma- a la colectividad por la fuerza de las tradiciones y las creencias comunes, debiendo subordinarse al mantenimiento de los principios sociales de división y gradación.

Igualdad: esta ficción, propia de la democracia moderna, pone como centro los derechos universalizables y concibe al individuo como un ciudadano sin pertenencia, buscando traducir todas las diferencias y desigualdades a partir de conceptos universales.

Diferencia: durante la modernidad, especialmente en su etapa actual, los individuos se resisten a desprenderse de sus atributos personales o comunitarios -de etnia, religiosos, sexuales, etarios-, manifestando una voluntad creciente de “expresión de las diferencias y de su reconocimiento público1616. Martuccelli D. Gramáticas del individuo. Buenos Aires: Losada; 2007. (p. 213).

Desde estas perspectiva, las violencias deben analizarse en relación a múltiples -de ahí su carácter polisémico- y complejos fenómenos históricos, sociales, políticos, culturales y psicológicos en los que individuos, grupos o instituciones -por acción u omisión, por separado o simultáneamente- provocan la reducción de seres humanos a la condición de objetos: privándolos de distintas formas de reconocimiento en diversos regímenes de interacción, negando su condición de sujetos, disminuyendo su autonomía y, en el extremo, privándolos de condiciones mínimas de existencia 1717. Minayo MCS. Violência e saúde. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz; 2010.,1818. Duarte Quapper K. Violencias en jóvenes, como expresión de las violencias sociales: intuiciones para la práctica política con investigación social. Pasos 2005; (120):1-20..

Resultados

Las violencias se presentan -con distintas significaciones, valoraciones e intensidades- en diversos momentos de los relatos biográficos de jóvenes en barrios marginalizados. A continuación, sintetizamos nuestro análisis de dichas experiencias, articulándolas con las tres grandes formas de invisibilidad social o negación del reconocimiento.

Reconocimiento afectivo

En sus relatos biográficos varios jóvenes narran situaciones de violencia -vividas especialmente durante su infancia o adolescencia-, generadas por distintos familiares cercanos. Las principales formas en las que se corporizan estas violencias -en general, de manera combinada- son: abandonos, violencias físicas, abusos sexuales y/o privaciones de necesidades básicas. Como se refleja en los siguientes fragmentos de relatos de jóvenes, estas situaciones son recordadas y narradas como giros existenciales en sus biografías:

Mi mamá nos pegaba mucho. Recuerdo que una vez me había metido en una bañera con agua fría y me pegó con un cable, casi me mata. Yo siempre me acuerdo de eso, me acuerdo que tenía miedo, me meé encima y me pegó igual. Y ese sentimiento siempre me quedó” (Carlos, 26 años, escolaridad secundaria incompleta, empleado, soltero, sin hijos).

La verdad que mi infancia fue muy dura, cuando mi viejo me llevó a la casa de mi tía sufrí un abuso sexual por parte de mi primo. No me lo voy a olvidar, si lo encuentro lo mato. Esto fue cuando tenía 8 años, mi primo en ese momento tenía 14. Después de grande supe lo que me hizo” (José Luis, 23 años, escolaridad primaria incompleta, estudiante, soltero, sin hijos).

En estas experiencias de humillación física y psicológica, los sujetos viven la negación de uno de los soportes constitutivos de sus identidades: el reconocimiento afectivo o amor de las personas más cercanas, con las que tienen lazos de dependencia, tanto para subsistir como para construir su seguridad en uno mismo o autoconfianza. Es posible vincular estos acontecimientos a la categoría de duelo que, según las reflexiones de Butler 1919. Butler J. Deshacer el género. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2006., remite a la crisis o ruptura de los lazos con otros sujetos que participan en la constitución del yo. Los individuos sienten que pierden su identidad, su ser, sufriendo una profunda transformación, cuyo resultado no pueden conocer de antemano. Este tipo de situaciones límite expresan la dimensión más profunda, existencial, de las violencias: exponen de la manera más cruda la vulnerabilidad del yo frente a los otros en virtud de su existencia corporal. Por el hecho de ser cuerpos, todos somos dependientes, vulnerables hacia las acciones, violencias u ausencias de los otros, pero estas situaciones de vulnerabilidad adquieren intensidades más profundas en sus contextos, debido a la ausencia o debilidad de otros soportes sociales o institucionales más allá de los familiares.

Los jóvenes entrevistados que vivieron durante sus infancias y adolescencias este tipo de experiencias de violencias, negación del reconocimiento afectivo, fueron demandando, encontrando o construyendo nuevos soportes existenciales a partir de distintos -y en algunos casos simultáneos- caminos: escapando o siendo llevados de sus hogares a otras casas de familiares, con quienes pudieron establecer nuevas relaciones afectivas significativas; constituyendo vínculos de confianza con adultos fuera de sus familias, principalmente docentes, referentes de iglesias o vecinos; formando nuevos núcleos familiares (incluyendo o no la maternidad-paternidad) a edades tempranas, vividos como verdaderos refugios afectivos; ingresando o fortaleciendo su pertenencia a grupos y redes de sociabilidad barriales asociadas, en algunos casos, a consumos de drogas o a prácticas de violencia física; llevando adelante -a pesar de numerosas dificultades- proyectos laborales, educativos, culturales o deportivos.

En este sentido, la mayoría de las mujeres jóvenes buscaron nuevos soportes afectivos en vínculos de pareja y maternidades tempranas -a partir de mandatos de género que buscan encerrarlas en el espacio doméstico-, mientras que los varones lo hicieron mayoritariamente en grupos de pares, con prácticas asociadas en varios casos a las violencias o los consumos de drogas ilegalizadas, desarrolladas, en general, en el espacio público. Un dato para resaltar de estos relatos es la ausencia casi absoluta de referencias a intervenciones de agentes o instituciones estatales -a excepción, en algunos casos, de la escuela-, dirigidas a detectar, asistir o resolver estas graves situaciones de violencias y abandonos. De esta manera, por omisión, las instituciones estatales participan en la reproducción o profundización de estas situaciones de vulnerabilidad.

Reconocimiento jurídico-moral

Los estudiantes de escuelas medias públicas señalan a muchos adultos como generadores de violencias hacia los jóvenes, tanto en contextos familiares como escolares y en otros espacios sociales. Como se ilustra en el siguiente fragmento de entrevista, adquieren gran relevancia diversas prácticas cotidianas de los docentes y directivos que son significadas como discriminaciones, injusticias o de faltas de respeto hacia ellos:

Me acuerdo que hubo un problema en primer año, yo recién llegaba, venía de repetir en otro colegio, y una profesora se enojó conmigo y fue corriendo y dijo que yo era un violento, porque era hijo de un policía y a mí… había hecho un año y pico, viste… le habían pegado un par de tiros en la cabeza y nosotros fuimos a comer, y entraron a robar y empezó el tiroteo… Y dijo: ‘es un violento, como el padre, porque el padre es policía’” (Juan, 18 años, escolaridad secundaria incompleta, estudiante, soltero, sin hijos).

Estas percepciones del menosprecio de los agentes escolares movilizan a muchos estudiantes a luchar -mediante diversos tipos de tácticas simbólicas o materiales- para ser reconocidos como sujetos en el plano jurídico-moral. Dichas tácticas pueden analizarse desde dos dimensiones articuladas entre sí: (a) una dirigida a la negación de la autoridad escolar -definida arriba como impugnación jurídico-moral-, la cual, en muchos casos se complementa con (b) una dimensión positiva, movilizada por la búsqueda de aprobación, reconocimiento, es decir, la integración del yo con su ser-genérico-social.

Por otro lado, las violencias protagonizadas por agentes policiales se presentan en los relatos de algunos jóvenes como una de las experiencias más repetidas y graves vividas en diversos tiempos y espacios, dentro y fuera del barrio. Como se observa en el siguiente relato, sus vínculos con la policía se encuentran marcados por la discriminación, el acoso, la desmesura, la arbitrariedad y el abuso en el ejercicio del poder:

“…Nosotros nos habíamos ido a acompañar a la novia de él, y después a los pibes los pararon a todos. Eran como siete u ocho, los pararon a todos así: los hacían sacar las zapatillas, les pegaron a todos… Y decís: ‘¿para qué?’, como que te re-cansan” (Purly, 18 años, escolaridad secundaria incompleta, estudiante y empleado, soltero, sin hijos).

Tal como surge de diversas investigaciones, la relación conflictiva de la policía con los jóvenes es un fenómeno generalizado en los barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, convirtiéndose para muchos en la principal generadora de sentimientos de inseguridad. Las experiencias cotidianas de persecuciones, apremios y abusos -dirigidos especialmente a la población juvenil masculina- van generalizando la convicción de que la policía tiene poco que ver con la ley, convirtiéndose en una banda más, mejor armada y con más poder. Dichas vivencias van eslabonándose en verdaderas cadenas punitivas que marcan las biografías de muchos jóvenes y van generalizando la convicción de que la policía tiene poco que ver con la ley, convirtiéndose en una banda más, mejor armada y con más poder 2020. Míguez D, Isla A. Entre la inseguridad y el temor: instantáneas de la sociedad actual. Buenos Aires: Paidós; 2010.,2121. Kessler G, Dimarco S. Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires. Espacio Abierto 2013, 22:221-43.,2222. Daroqui A, López AL. La cadena punitiva: actores, discursos y prácticas enlazadas. In: Daroqui A, López AL, García RFC, coordinadores. Sujeto de castigos: hacia una sociología de la penalidad juvenil. Rosario: Homo Sapiens; 2012. p. 101-7..

Sin embargo, muchos jóvenes manifiestan el carácter arbitrario e ilegítimo del poder policial en las denominaciones despectivas que les asignan a la institución y a sus oficiales; sus significaciones en torno a su accionar, asociándolo a los abusos, la discriminación y la violencia ilegítima; diversas formas de enfrentamiento verbal o físico, cuando se encuentran en la calle, el barrio o la cancha con sus agentes. Frente a estas formas de invisibilidad social estos jóvenes demandan -mediante tácticas y luchas corporales o simbólicas- ser respetados como individuos con los mismos derechos que los demás.

Reconocimiento ético-social

La mayoría de los sujetos entrevistados relatan distintas experiencias de estigmatización, vividas especialmente cuando atraviesan espacios públicos fuera de sus barrios. Muchas de estas situaciones se originan por cuestiones étnicas, estéticas o de indumentaria (vestimenta deportiva, viseras, zapatillas, etc.). La discriminación también se manifiesta en diversas situaciones de la vida privada, especialmente cuando los jóvenes están iniciando relaciones con personas ajenas al barrio. Como se ilustra en el siguiente relato, en varias ocasiones la estereotipación por lugar de residencia se combina con los orígenes étnicos o nacionales -especialmente de algunos países de la región como Paraguay, Bolivia o Perú:

“…Una discriminación es una violencia, porque agredís al que vos discriminaste: ‘negro de mierda, paraguayo de mierda, boliviano de mierda’… Eso duele, eso ya es una violencia verbal. Y un día los bolivianos, los peruanos y los pibes de la villa, los negros y los paraguayos, son los que más reciben el golpe. Yo la verdad a veces me pongo a pensar y no puedo entender todavía. Para mí, estamos en un país distinto, pero estamos viviendo el mismo mundo y somos todos lo mismo” (José Luis).

Este tipo de experiencias ponen de manifiesto la centralidad de la dimensión simbólica en las sociabilidades juveniles. En los diversos escenarios sociales e institucionales en los que desarrollan sus procesos de individuación los jóvenes están permanentemente atentos a las señales, tanto discursivas como corporales, de aprobación, estigmatización o humillación de los otros. En el primer caso, los sujetos se sienten respetados, ontológicamente confirmados, reforzando su autoconfianza y habilitando mayores márgenes de libertad y autonomía. En la situación contraria -especialmente cuando la discriminación o el desprecio es protagonizado por otros significativos como familiares, parejas, amigos o agentes de instituciones públicas-, los jóvenes experimentan el desprecio y la invisibilidad social. Esto moviliza a muchos de ellos a diversas formas de lucha dirigidas, simultáneamente, a la anulación del otro como obstáculo de su reconocimiento y a la afirmación de su propia subjetividad.

Las mujeres entrevistadas manifiestan una mayor sensibilidad que los varones a las miradas de desprecio de los otros. Como se indica en el siguiente fragmento de entrevista, el “mirar mal” ocupa un lugar central en sus espacios de sociabilidad, a la vez como una de las principales causas y como una de las formas más comunes de agresión entre jóvenes:

Veo que hay cierta violencia en algunas chicas. Pienso que las mujeres son más peleadoras que los varones. Los varones pueden llegar a pelearse por un partido de fútbol. En cambio, hay mujeres que pelean por un chico, por envidias entre ellas, porque creen que las miran mal” (Nora, 19 años, escolaridad secundaria incompleta, empleada, soltera, sin hijos).

Por otro lado, algunos varones -reproduciendo mandatos de la masculinidad hegemónica-, señalan la participación en peleas cuerpo a cuerpo o la preparación para las mismas, como parte de los rituales o requisitos necesarios para ingresar, pertenecer o defender a un barrio, grupo, “banda” o “hinchadas” de un club de fútbol. Tal como aparece en el siguiente relato, la defensa de estos colectivos, sintetizados en “el barrio”, frente a invasiones o ataques de otros grupos, ocupan un lugar central en sus procesos de individuación:

Nosotros andamos con fierros [armas de fuego] en el barrio para que no vengan a robar de otros barrios. El barrio se respeta, el barrio es como tu casa. No, en mi casa no vas a venir a robar, y menos en el barrio, porque el barrio es el barrio. Nosotros lo cuidamos. Más de una vez nos sacaron de otros barrios a los tiros o sacamos del barrio a tiros a gente que no tenía que estar” (Purly).

Retomando el citado análisis de Martuccelli 1616. Martuccelli D. Gramáticas del individuo. Buenos Aires: Losada; 2007., estas tensiones en las sociabilidades se relacionan con inestabilidades y tensiones entre las ficciones del individuo moderno. Al pensarse a sí mismos a través de la concepción democrática de la igualdad, los jóvenes están continuamente expuestos a ser atacados por los sentimientos de celos o de desprecio: dos grandes formas modernas de la falta de respeto que constituyen las dos caras de un único y mismo proceso. Simultáneamente, en los grupos de pertenencia y sociabilidad juvenil se presentan tensiones entre demandas de respeto asociadas a regímenes de interacción diversos: hacia el interior del grupo, prima la defensa del honor y la jerarquía; hacia el exterior, la lucha se dirige hacia reconocimiento de las diferencias y particularidades grupales y locales.

Conclusiones

Las características e intensidades de las violencias vividas por jóvenes en barrios marginalizados deben ponerse en relación con las condiciones de género, vinculares, institucionales y socio-estructurales en las que desarrollan sus biografías: las vulnerabilidades en el acceso a los soportes afectivos, simbólicos y materiales generados por la familia, la educación, el trabajo, los servicios de salud, las actividades culturales y deportivas, entre otras; los sentimientos de inseguridad, generados por los altos niveles de victimización por delitos violentos y profundizados por su fuerte impacto en las redes de sociabilidad barrial; las ausencias, faltas de respeto, abusos de poder, injusticias y estigmatizaciones, protagonizados por agentes de las pocas institucionales estatales con las que se relacionan durante sus vidas: escuela, policía, poder judicial.

Estas vivencias los movilizan a luchar, con sus palabras y sus cuerpos, por ser reconocidos en diversas esferas de sus vidas cotidianas: (a) en el plano afectivo, buscando la contención y la confianza de familiares, parejas, amigos o grupos de pares; (b) en el nivel jurídico-moral, enfrentando las discriminaciones, injusticias y abusos de poder, generadas por personas de otros grupos, barrios o instituciones públicas -escuela, policía, poder judicial-; (c) en el plano ético-social, reaccionando frente a estigmatizaciones y valoraciones negativas de los otros, por sus identidades estéticas, de género, nacionales, étnicas, grupales o barriales. Las distintas formas de menosprecio, abusos y abandonos, generadas por instituciones estatales, resultan especialmente graves en términos político-simbólicos, ya que contribuyen -por acción u omisión- a los procesos de vulnerabilidad e invisibilización social de estos sujetos. Estas demandas por el respeto se vinculan -muchas veces en tensión- con las imágenes del individuo, originadas en los tres grandes regímenes de interacción modernos: jerarquía, igualdad y diferencia.

En un proceso que necesariamente es tanto teórico como práctico, sociológico como político, la construcción y abordaje intersubjetivo de relatos biográficos puede aportar a la visibilización de los procesos de vulnerabilidad y de reconocimiento presentes en los vínculos entre jóvenes y violencias en barrios marginalizados, desplazando definiciones estigmatizantes y sustancialistas en torno a los mismos. Puede ser así un insumo valioso para la generación e institucionalización de espacios públicos ético-subjetivantes en intervenciones y políticas de promoción y educación para la salud. En estos espacios, desde una dialéctica entre el sí mismo y el otro, se abre la posibilidad de una resignificación-recuperación de la experiencia -que la modernidad tiende a redificar o destruir-, poniendo en su centro a la alteridad.

Como surge de nuestros estudios y experiencias de cuidado y promoción de la salud con jóvenes, para ellos no es posible diseñar o recrear normas, saberes y prácticas de cuidado en instituciones, basadas en regímenes de interacción jerárquicos, poniendo en el centro a normas adultocéntricas y saberes científicamente sancionados. En cambio, se apropian y defienden aquellos espacios públicos que simultáneamente se sostienen en los regímenes de la igualdad y la diferencia, poniendo en el centro la diversidad de experiencias vitales que compartimos con los otros miembros de una comunidad, barrio, institución o cultura determinada 99. Di Leo PF. La promoción de la salud como política de subjetividad: constitución, límites y potencialidades de su institucionalización en las escuelas. Salud Colect 2009; 5:377-89..

Aquí consideramos estratégico retomar las propuestas y experiencias teórico-políticas, desarrolladas durante las últimas décadas, en el campo de la salud colectiva de Brasil en torno al cuidado integral. Roseni Pinheiro 77. Pinheiro R. Cuidado como um valor: um ensaio sobre o (re)pensar a açao na construçao de prácticas eficaces de integralidade em saúde. In: Pinheiro R, Mattos RA, organizadores. Razões públicas para a integralidade em saúde: o cuidado como valor. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2007. p. 15-28.,88. Pinheiro R. Integralidade do cuidado como direito humano à saúde: afinal, do que se trata? In: Asensi F, Arévalo Mutiz PL, Pinheiro R, organizadores. Direito e saúde: enfoques interdisciplinares. Curitiba: Juruá; 2012. p. 31-42., retomando a Hannah Arendt 2323. Arendt H. La condición humana. Buenos Aires: Paidós; 1993., propone una redefinición del cuidado como valor: acción integral cuyos sentidos se dirigen hacia la comprensión de la salud como derecho de ser: el derecho a ser diferente y que esas diferencias deben ser respetadas públicamente. Si toda vida es fuente de valor, la salud es un bien común, por lo que es fundamental para su cuidado integral el reconocimiento del ethos, entendido como el mundo que habitan los seres humanos, es decir, el modo como los sujetos organizan y valorizan su propia vida, tanto en la esfera privada como en las singularidades producidas colectivamente.

Las herramientas teórico-metodológicas y los datos desarrollados en este artículo pueden aportar a este giro epistemológico, ético y político, en torno al cuidado integral de jóvenes en barrios marginalizados, desplazando su centro desde saberes, técnicas e instituciones cientificistas, esencialistas, unidimensionales, adultocéntricos y jerárquicos, hacia concepciones, prácticas y políticas basadas en las dimensiones de apertura, complejidad, alteridad, igualdad y diferencia de las subjetividades. Buscamos contribuir así a la necesaria (re)definición del cuidado integral, como el conjunto de prácticas, vínculos e instituciones que suministran o fortalecen múltiples tipos de recursos y soportes -materiales, afectivos y simbólicos- para que los sujetos puedan enfrentar los procesos de vulnerabilidad, negación del reconocimiento, desprecio e invisibilidad social que atraviesan en distintos momentos de sus vidas personales, sus relaciones intersubjetivas y sus condiciones socio-estructurales.

Agradecimientos

Agradecemos a: la Universidad de Buenos Aires, el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq) y el Instituto de Medicina Social de la Universidade del Estado del Río de Janeiro, Brasil (IMS/UERJ), por los apoyos financieros e institucionales que hicieron posible este trabajo; los integrantes de los citados proyectos de investigación, por sus valiosos aportes en el desarrollo del trabajo de campo, la reflexión conceptual y la interpretación de los datos; y especialmente a las y los jóvenes que aceptaron participar de este estudio, narrando y reflexionando con nosotros en torno a sus experiencias. Este trabajo fue posible por el financiamiento de los siguientes proyectos: (i) UBACyT 2010-2012 20020090200376, institución financiadora - Universidad de Buenos Aires, Argentina (director: P. F. Di Leo, codirectora: A. C. Camarotti); (ii) PICT 2010 0621, institución financiadora - ANPCyT, Argentina (investigador responsable: P. F. Di Leo); (iii) posdoctorado de P. F. Di Leo en el IMS/UERJ, institución financiadora - CNPq, Brasil (supervisora: R. Pinheiro).

Referencias

  • 1
    Ayres JRMC. Adolescência e vulnerabilidade ao HIV/AIDS: avaliação de uma estratégia de prevenção entre escolares de baixa renda na cidade de São Paulo. Divulg Saúde Debate 2003; 29:93-114.
  • 2
    Chaves M. Jóvenes, territorios y complicidades: una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio Editorial; 2010.
  • 3
    Spinelli H, compilador. Salud colectiva. Cultura, instituciones y subjetividad. Epidemiología, gestión y políticas. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2008.
  • 4
    Ayres JRMC. Para comprender el sentido práctico de las acciones de salud: contribuciones de la hermenéutica filosófica. Salud Colect 2008; 4:159-72.
  • 5
    Ayres JRMC. O cuidado e o espaço público da saúde: virtude, vontade e reconhecimento na construção política da integralidade. In Pinheiro R, Silva Junior AG, organizadores. Cidadania no cuidado: o universal e o comum na integralidade das ações de saúde. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2011. p. 27-44.
  • 6
    Paiva V, Buchalla CM, Ayres JRCM. Vulnerabilidade e direitos humanos: revenção e promoção da saúde. Da doença à cidadania - livro I. Curitiba: Juruá; 2012.
  • 7
    Pinheiro R. Cuidado como um valor: um ensaio sobre o (re)pensar a açao na construçao de prácticas eficaces de integralidade em saúde. In: Pinheiro R, Mattos RA, organizadores. Razões públicas para a integralidade em saúde: o cuidado como valor. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2007. p. 15-28.
  • 8
    Pinheiro R. Integralidade do cuidado como direito humano à saúde: afinal, do que se trata? In: Asensi F, Arévalo Mutiz PL, Pinheiro R, organizadores. Direito e saúde: enfoques interdisciplinares. Curitiba: Juruá; 2012. p. 31-42.
  • 9
    Di Leo PF. La promoción de la salud como política de subjetividad: constitución, límites y potencialidades de su institucionalización en las escuelas. Salud Colect 2009; 5:377-89.
  • 10
    Kornblit AL, coordinadora. Metodologías cualitativas en ciencias sociales: modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos; 2004.
  • 11
    Vasilachis de Gialdino I, coordinadora. Estrategias de investigación cualitativa. Buenos Aires: Gedisa; 2007.
  • 12
    Leclerc-Olive M. Temporalidades de la experiencia: las biografías y sus acontecimientos. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana 2009; 8:1-39.
  • 13
    Delor F, Hubert M. Revisiting the concept of "vulnerability". Soc Sci Med 2000; 50:1557-70.
  • 14
    Honneth A. La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales. Barcelona: Crítica; 1997.
  • 15
    Assy B. Invisibilidade social, reconhecimento e direito a saúde. In: Pinheiro R, Silveira R, Lofego J, Silva Junior AG, organizadores. Integralidade sem fronteiras: itinerários de justiça, formativos e de gestão na busca por cuidado. Rio de Janeiro: Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva, Instituto de Medicina Social, Universidade do Estado do Rio de Janeiro/ABRASCO; 2012. p. 27-40.
  • 16
    Martuccelli D. Gramáticas del individuo. Buenos Aires: Losada; 2007.
  • 17
    Minayo MCS. Violência e saúde. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz; 2010.
  • 18
    Duarte Quapper K. Violencias en jóvenes, como expresión de las violencias sociales: intuiciones para la práctica política con investigación social. Pasos 2005; (120):1-20.
  • 19
    Butler J. Deshacer el género. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2006.
  • 20
    Míguez D, Isla A. Entre la inseguridad y el temor: instantáneas de la sociedad actual. Buenos Aires: Paidós; 2010.
  • 21
    Kessler G, Dimarco S. Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires. Espacio Abierto 2013, 22:221-43.
  • 22
    Daroqui A, López AL. La cadena punitiva: actores, discursos y prácticas enlazadas. In: Daroqui A, López AL, García RFC, coordinadores. Sujeto de castigos: hacia una sociología de la penalidad juvenil. Rosario: Homo Sapiens; 2012. p. 101-7.
  • 23
    Arendt H. La condición humana. Buenos Aires: Paidós; 1993.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    01 Jun 2017

Histórico

  • Recibido
    04 Dic 2015
  • Revisado
    30 Mayo 2016
  • Acepto
    08 Jul 2016
Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br