Instantáneas

 

El consumo de calcio y fibra en la dieta y el riesgo de sufrir pólipos intestinales

 

 

En un estudio efectuado en Europa, se investigó si la suplementación de la alimentación con calcio afecta a la recurrencia de tumores benignos del colon y el recto, que a menudo son lesiones precancerosas. Los investigadores distribuyeron al azar en tres grupos terapéuticos diferentes a 665 pacientes con antecedentes de pólipos benignos intestinales o rectales. Un grupo recibió un suplemento diario de dos gramos de calcio; el segundo recibió 3,5 gramos de fibra soluble y el tercero, placebo. Al cabo de tres años, había tenido un mínimo de un pólipo benigno 16% del grupo tratado con calcio, 29% del grupo que ingirió fibra y 20% del grupo que recibió placebo. Esto significa que las personas que ingirieron la dieta rica en fibra mostraron mayor propensión a tener pólipos recurrentes que las que recibieron placebo. El efecto beneficioso del calcio en comparación con el placebo no se consideró estadísticamente significativo.

Este es el primer estudio que investiga los efectos en el ser humano de la planta mucilaginosa conocida por Plantago psyllium o zaragatona, que puede prevenir el cáncer de colon en animales. Cabe recordar, sin embargo, que el estudio se ve limitado por varios factores. El primero es el hecho de que 113 participantes no completaran el total de 3 años de observación establecido y de que la muestra final fuera menor de la anticipada, que era de 1 200 personas. En segundo lugar, es muy difícil comparar los resultados obtenidos en los 10 países que participaron en el estudio debido a diferencias muy patentes en la manera de calcular la ingestión de alimentos. Es posible, además, que los participantes no hayan notificado con exactitud el consumo de frutas y legumbres, que se investigó mediante un formulario escrito. Por último, las personas que recibieron suplementos de calcio no siempre los tomaron según se había prescrito, quizá porque algunas de las que ya consumían una dieta rica en calcio tuvieron reacciones adversas.

En resumen, estos resultados llevan a la conclusión de que las personas con antecedentes de pólipos del colon o recto no necesariamente pueden prevenir la aparición de nuevos tumores mediante la ingestión de una dieta rica en fibras más la adición de suplementos fibrosos a la alimentación. No obstante, los autores recomiendan el consumo de legumbres, frutas y cereales por su efecto protector contra los trastornos cardiovasculares y otras enfermedades crónicas. (Bonithon-Kopp C, Kronborg O, Giacosa A, Räth U, Faivre J, for the European Cancer Prevention Organisation Study Group. Calcium and fibre supplementation in prevention of colorectal adenoma recurrence: a randomised intervention trial. Lancet 2000;356(9238):1300-1304).

Organización Panamericana de la Salud Washington - Washington - United States
E-mail: contacto_rpsp@paho.org